[NDS] Mario Party DS

by Agencia Publicitaria Orgía on 1:59:00 p. m.

Toda la diversión de la saga ahora en Nintendo DS.


Mario Party DS
En 1998 Nintendo comercializaba en tiendas japonesas un juego que dejaría huella y, al mismo tiempo, sentaría las bases para que cientos de personas se lo pasaran de lo lindo jugando en grupo a máquinas como Nintendo 64 y GameCube. Se trataba de la franquicia Mario Party, que de la mano de Hudson Soft, demostró al mundo que los juegos de tablero (aunque por la época ya contaban en Japón con mucha popularidad) podían ser divertidos hasta la médula incluso con un mando de por medio. El éxito del primer Mario Party provocó que aparecieran diversas secuelas, convirtiéndose rápidamente en una de las franquicias indispensables en toda nueva máquina de Nintendo. A lo largo del tiempo hemos podido jugar a Mario Party en consolas de salón (Nintendo 64, GameCube, Wii), portátiles (GBA, e-reader) e incluso recreativas (con Super Mario Fushigi no Korokoro Party, pero sólo en Japón). Ahora la saga avanza en su camino y debuta en Nintendo DS, plataforma que se antoja ideal para éste tipo de productos, y que al mismo tiempo cuenta un público que encaja totalmente con la filosofía de la serie.


Mario Party DS
"Mario Party DS" comienza con un argumento inesperado: Bowser invita a su castillo a los personajes de la saga para disculparse por haber sido tan malo anteriormente. Al llegar, el inocente grupo termina siendo apresado y encogido a tamaño diminuto. Poco después los diminutos se despiertan y dan inicio a una peligrosa aventura para buscar los cristales que les devolverán a la normalidad. Una vez lo consigan, podrán enfrentarse contra Bowser.



Jugabilidad

Antes de nada lo vamos a mencionar por si acaso: no, "Mario Party DS" no incluye modo online. Y no lo necesita. Últimamente parece que tener modo online se ha convertido en un requisito indispensable para que ciertos productos puedan conseguir cierto éxito. En el caso de "Mario Party DS", como ya hemos dicho, no es necesario. Incorpora un modo monojugador sólido (algo infrecuente en muchos juegos de tablero), modalidades extra destinadas a alargar la vida del producto, y posibilidad de juego multijugador con una sola tarjeta (hasta 4 usuarios). Dicho esto, desmenucemos las opciones y características del producto paso a paso.


Mario Party DS


Mario Party DS
El modo historia nos permite seguir el hilo argumental comentado anteriormente a través de cinco tableros distintos, estando cada uno protegido por un jefe (todos personajes conocidos relacionados con Bowser). En cada tablero debemos llevar a cabo una sencilla misión: hacernos con el mayor número posible de estrellas (o el objeto especial que aparezca en su defecto) para obtener la victoria. Si logramos hacernos con la victoria del tablero podremos competir contra el jefe de nivel. La dificultad general del juego no se puede medir fácilmente, puesto que siendo todo aleatorio, nuestro progreso dependerá más de azar que de otra cosa. No será raro encontrarse con sorpresas inesperadas, como ir ganando un tablero desde el inicio y al final acabar perdiendo por caer en una casilla que te quite varias estrellas de golpe. Por suerte para quienes no estén satisfechos con estos sucesos, el juego graba partida tras cada ronda, con lo que si algo va mal, sólo hay que resetear la consola para volver al momento antes de lanzar el dado. El sistema de juego sigue los pasos de lo visto en otras entregas. Comenzamos tirando el dado para decidir el orden en el que se moverán los jugadores. Una vez hecho esto participamos en una ronda de tirada, tras la cual entra en escena un minijuego (que puede ser todos contra todos, 3 vs 1, 2 vs 2, etc). El ganador o ganadores de los minijuegos se lleva monedas, las cuales resultan vitales. Especialmente porque con ellas compraremos estrellas y objetos al entrar en la tienda (una tubería). Entre los objetos disponibles hay un poco de todo, desde teletransportadores, hasta items que permiten adquirir casillas para que cuando un enemigo caiga nos tenga que dar algo (estrellas, monedas...). Tampoco falta el mítico dado doble, que nos permitirá realizar una tirada con dos dados, multiplicándose así nuestras opciones de avance. Al margen de esto, destacan las casillas de Bowser, que podrán dar la vuelta a una partida. Al caer en ellas las monedas de todos los jugadores podrán repartirse, nos veremos obligados a regalar nuestras monedas, o incluso nos quitarán estrellas. El "simpático" Bowser también elegirá a veces al peor jugador para darle un regalo (para que nadie diga que es malvado). Como último detalle de éste modo, destacar que, antes de comenzar una partida podemos seleccionar el lote de minijuegos que más nos interese (todos, simples, o sin micro).


Mario Party DS


Mario Party DS
Si buscamos diversión al margen del modo historia podemos acceder al modo Fiesta (máximo 4 usuarios). Dentro de éste hay varias opciones: Batalla real, Batalla por parejas, y Batalla a duelos. La primera variante permite realizar partidas todos contra todos. En la segunda competimos en parejas de dos, mientras que la última opción es un 1 contra 1 entre dos usuarios. Cuando nos cansemos de tirar el dado podremos ir directamente a la sección Minijuegos, en la cual se recopilan todas las pruebas que hayamos desbloqueado. Lo primero que haremos será seleccionar el tipo de competición, individual, poco a poco (número de victorias establecido), torneo por victorias (al mejor de 5 minijuegos), torneo por puntos (en 10 minijuegos), enemigos finales (rememorar combates para un jugador), o carrera espacial (gana quien llegue al cohete, acercando cada victoria un poco más al ganador). Por su parte, en individual podremos elegir el minijuego, definir los jugadores (2 y 4), y la dificultad.



Mario Party DS
Como hemos dicho antes, "Mario Party DS" aún ofrece más. Una de sus características más originales y adictivas es el modo Puzles. En él hasta dos jugadores pueden disfrutar con una tarjeta con divertidos juegos de puzles de estilo variopinto. Cada puzle tiene su propio sistema, recordando algunos de ellos a clásicos del género, en la línea de "Puyo Puyo" o "Dr. Mario". Por último, el juego incorpora la posibilidad de llevar a cabo partidas multijugador con una sola tarjeta en la opción Descarga DS. Así, hasta cuatro usuarios podrán participar en los modos Fiesta, Minijuegos, y Puzles. Una delicia si tenemos amigos cerca con consola. Cabe decir, además, que en todas las modalidades vamos a poder seleccionar entre los personajes habituales de la franquicia: Mario, Luigi, Yoshi, Toad, Peach, Daisy, Wario y Waluigi.

Terminamos mencionando que se incluye una amplia galería de extras (objetos, canciones, emblemas, sonidos, etc) que desbloquearemos con nuestro progreso en el juego.


Mario Party DS

Gráficos

Mario Party DS
Una vez más, el estilo que la franquicia ha plasmado desde tiempo atrás se mantiene, situándonos en coloridos tableros que representan localizaciones singulares del universo Nintendo. Visitaremos el conservatorio de Toadette, el jardín de Floruga, la jungla de Donkey Kong, la biblioteca de Kamek, y una curiosa mesa de pinball de Bowser. Cada escenario es radicalmente distinto al anterior, por lo que se agradece y mucho el cambio gráfico entre uno y otro. También es destacable que los desarrolladores sigan incorporando ambientaciones nuevas con el paso de las entregas, siendo sólo rutinaria la correspondiente a los monos favoritos de Nintendo. Por su parte, el tamaño de los escenarios no es demasiado amplio, pero está diseñado de manera inteligente y no sólo está formado por simples casillas, sino que habrá elementos móviles alrededor. En la pantalla superior veremos en todo momento (salvo en los minijuegos) el mapa del tablero, donde se marca el color de las casillas y la dirección en la cual avanzamos (muy útil para tomar el camino correcto). También vemos un hexágono con la imagen del personaje, su número de estrellas y monedas, el puesto que ocupa, e iconos con los que objetos de los que disponen. En la pantalla inferior veremos a nuestro personaje mientras avanza por las casillas, mostrando animaciones limitadas pero funcionales. Los minijuegos varían enormemente de estilo, y dado que hay más de 70 distintos, no nos podemos quejar.

Música & Sonido

Mario Party DS
Las melodías no van a sorprender a nadie, y es que ya estamos muy acostumbrados al estilo ambiental con el que se presentan las bandas sonoras de la saga Mario Party. En ocasiones escucharemos ritmos familiares procedentes de otros juegos Nintendo, y los efectos de sonido serán perfectamente reconocibles, pero poco más allá. Se completa todo por un limitado abanico de voces para los personajes, quienes hablarán brevemente cuando ocurra algo importante en el juego.


Mario Party DS

Conclusión

Mario Party DS
"Mario Party DS" es la fórmula que todos conocemos, pero acomodada a Nintendo DS de manera estupenda. Tras el resultado obtenido por la reciente edición de Wii, éste lanzamiento se convierte en una compra indispensable para todo aquel que disfrute con la franquicia. El paso a Nintendo DS, que implica uso de la pantalla táctil, del micrófono, de la doble pantalla, y de la conexión local multijugador, convierten al producto en un juego de gran nivel. Sí, podría tener modo online, pero dependiendo del ángulo desde donde miremos casi sería mejor que en lugar de esto incorporara más tableros y extras desbloqueables.


[info de: OJGAMES]

0 Response to '[NDS] Mario Party DS'