[NDS] Final Fantasy Chrystal Chronicles: Rings Of Fate

by Agencia Publicitaria Orgía on 1:49:00 p. m.

Una nueva propuesta de Square Enix para Nintendo DS.


Final Fantasy Crystal Chronicles: Ring of Fates
Aunque no se puede decir que Square Enix esté marginando a la PSP de Sony, lo cierto es que la compañía se está volcando de manera desmesurada en la portátil de doble pantalla Nintendo DS. Tras el pistoletazo de salida que simbolizó el remake de “Final Fantasy III” ya han sido varios los juegos de la famosa franquicia rolera japonesa que han aparecido en la máquina de Nintendo. Hace poco hablábamos de “Final Fantasy XII: Revenant Wings”, y ahora centramos nuestra mirada en “Final Fantasy Crystal Chronicles: Ring of Fates”. Las comparaciones, en éste caso son inviables, dado que si bien ambos títulos se basan en la misma saga, están muy lejos de contener similitudes jugables. Mientras la secuela de “Final Fantasy XII” es un juego de estrategia en tiempo real, éste nuevo episodio de las crónicas del cristal se engloba en el género tradicional de los Action RPG. Un género al que ya están más que acostumbrados los fans de la franquicia, especialmente gracias al pasado lanzamiento en GameCube de “Final Fantasy: Crystal Chronicles”, juego al que debíamos referenciar en éste análisis de manera irremediable. Por lo menos porque “Final Fantasy Crystal Chronicles: Ring of Fates” es la precuela directa del juego aparecido en el cubo de Nintendo.


Final Fantasy Crystal Chronicles: Ring of Fates


Final Fantasy Crystal Chronicles: Ring of Fates
El juego nos sitúa cientos de años antes de lo visto en el título de GameCube, cuando el mundo todavía no había sido plagado por la miasma. Es tal el cambio visto respecto al otro juego que en “Final Fantasy Crystal Chronicles: Ring of Fate” todas las razas viven en paz protegidas por el gran cristal. Se trata, ni más ni menos, que de la época dorada del mundo del juego. En tal ambientación conocemos a los gemelos Yuri (el chico) y Chelinka (la chica), hijos del famoso caballero Latov, que tiempo atrás había trabajado para el rey. Ambos vivirán una emocionante y peligrosa aventura en la cual les veremos crecer y desarrollar sus habilidades junto a otros personajes que irán conociendo a lo largo de la historia.


Final Fantasy Crystal Chronicles: Ring of Fates

Jugabilidad

Final Fantasy Crystal Chronicles: Ring of Fates
Quienes conozcan el episodio precedente de la saga aparecido en GameCube encontrarán muchas similitudes en su control con éste nuevo lanzamiento. En base se trata de un sistema similar, donde nos moveremos con la cruceta, atacaremos pulsando A (también recogeremos objetos), levantaremos elementos con Y, y saltaremos gracias a B. A éstas acciones básicas se une el uso de las magias y de las acciones especiales de cada tipo de personaje. El sistema para uso de magias y objetos es muy simple. En la pantalla inferior de la consola contamos con una serie de iconos para cada elemento. Entre ellos vemos las magias de fuego, hielo o electricidad, además de las que nos permitirán recuperar vida o resucitar a un aliado, entre otras. También estarán las pociones y los eters, indispensables en ciertos momentos del juego. Para usar uno de estos elementos sólo habrá que seleccionarlo con el stylus y después pulsar X. En éste momento aparecerá un indicador que podremos mover por la pantalla con la cruceta para determinar el lugar donde lanzaremos el objeto u magia. Si lo dejamos encima de nosotros el efecto dará a nuestro personaje, mientras que si lo lanzamos cerca de un enemigo le afectará a él. El radio de acción no es muy limitado, con lo que a veces con un solo objeto podremos curar incluso a los cuatro personajes del juego. Éste sistema, así mismo, puede ser potenciado con la combinación de esfuerzos entre los héroes. Para ello sólo habrá que configurar como predeterminada la magia que queremos usar en acción combinada con los personajes. Después la seleccionaremos con nuestro personaje y, tras tocar a los demás con el stylus en la pantalla táctil, se lanzará un ataque combinado mucho más potente. Estos se recomiendan especialmente en el enfrentamiento contra algunos jefes de nivel. Además, arrastrando una magia a la zona central de la pantalla inferior el objeto aparecerá en el escenario como si lo hubiéramos tirado. A veces necesitaremos recurrir a ésta acción para interactuar con objetos del decorado y superar obstáculos. Además del uso de magias y objetos los personajes pueden recurrir a los ataques de carga. Su utilización es muy sencilla, ya que sólo deberemos mantener pulsado el botón de ataque durante algunos segundos y después soltarlo. Cómo no, éste ataque gasta energía mágica, la cual podremos recuperar con los eters y la magia existente para tal finalidad.


Final Fantasy Crystal Chronicles: Ring of Fates


Final Fantasy Crystal Chronicles: Ring of Fates
Para hablar del resto de acciones será necesario antes mencionar las tribus incluidas en el juego. Los clavate son los guerreros, de gran ataque, defensa y resistencia, pero con escasa potencia mágica. Se equipan con las espadas y cuentan con poderosos combos de ataque directo. El protagonista del juego, Yuri, es un clavate. Los yuko son los magos, expertos en magia pero con poca defensa y vida. Su habilidad durante el juego nos permite interactuar con palos mágicos que encontraremos en el escenario. Con ellos será posible crear nuevos caminos por los que avanzar y progresar en el juego. Los selki se han convertido en arqueros de tomo y lomo. Además de poder lanzar ataques con sus flechas a distancia y a enemigos prefijados cuentan con la capacidad para dar saltos dobles. Una habilidad que nos vendrá como anillo al dedo en el modo historia. Y finalmente, los lilti son alquimistas. Con su olla pueden crear magias, atacar, flotar en el aire y activar zonas especiales del decorado para transformar el objeto en un ascensor primitivo.
Durante el juego, además de todo esto, tendremos a nuestra disposición un amplio catálogo de equipamiento con el que ir mejorando a nuestros héroes. Éste se podrá conseguir en tiendas o creándolo nosotros mismos a través de libros e “ingredientes”. Por desgracia, el sistema por el cual creamos nuevos elementos con ésta mecánica es demasiado ambiguo. Apenas recibimos información de lo que vamos a conseguir con el proceso y en muchas ocasiones el resultado es poco beneficioso para nosotros. Razón por la que no será raro que dejemos de lado la creación de armas y nos centremos en la adquisición de equipamiento en la tienda de la manera más tradicional de todas. Así mismo, también será posible comprar complementos, y magias y objetos. Y si nos encontramos con algún moguri mercader, estaremos de suerte, ya que nos permitirá potenciar nuestra defensa, vida, fuerza, etc, así como la capacidad para transportar magias y objetos. Salvo el aumento de la capacidad de objetos, el resto de parámetros aumenta automáticamente a medida que subimos de nivel. Esto también nos permitirá acceder, cada vez más, a ataques de mayor potencia. Por ejemplo, los selki dispararán cada vez mayor cantidad de flechas.



Final Fantasy Crystal Chronicles: Ring of Fates
El modo historia en base, no presenta grandes dificultades. Atascarse en algún lugar es complicado, principalmente porque todos los obstáculos cuentan con resoluciones claras determinadas a las habilidades de una tribu específica. Será en los enfrentamientos contra jefes donde peor lo pasemos, especialmente una vez ya tengamos a los cuatro personajes protagonistas reunidos. Esto se debe a la escasa inteligencia artificial de la cual hacen gala nuestros compañeros. Si bien podemos cambiar entre controlar a un personaje u otro en cualquier momento a golpe de stylus, los que no estemos manejando harán gala de mecánicas de ataque y defensa prehistóricas. En otras palabras, son tontos. Tienden a ir contra los jefes de nivel “a saco”, sin plantearse lo debilitados que están, y no tardan en convertirse en una molestia para el personaje que estemos manejando. Un buen ejemplo de su habitual torpeza se da cuando, luchando contra un jefe, les alejamos de la zona de peligro (si pulsamos L les teleportamos a nuestro lado) para resucitar a los caídos (que pueden seguir moviéndose en tono transparente como espíritus). En ese momento usamos una magia lázaro y los resucitamos. Como es normal, resucitan, pero aparecen en pantalla con poca vida. Al instante, preparas una magia cura para ponerles a tono, pero ellos ya no están cerca de ti. En lugar de eso se han ido, con la poca vida que les ha dado el lázaro, hacia el jefe de nivel, quien de un golpe vuelve a matarlos. Y todo vuelve a estar igual que hace medio minuto, pero con un lázaro menos. Así que finalmente decides dejarlos a todos muertos e ir tú mismo a por el jefe. Durante el juego ocurre lo mismo, pero poder llamarles pulsando L nos ahorrará muchas molestias. Mucho cuidado, por otro lado, con dejarles las magias preconfiguradas en su inventario. Si os descuidáis os las gastarán a las primeras de cambio.


Final Fantasy Crystal Chronicles: Ring of Fates


Final Fantasy Crystal Chronicles: Ring of Fates
Además de ésta modalidad disponemos del modo prueba. En éste podremos visitar escenarios ya conocidos sin argumento alguno, pero con toda la acción del juego. La adicción está garantizada, especialmente porque podemos crearnos un personaje a nuestra elección (entre las cuatro tribus y los dos sexos). Es aquí donde comprobamos que jugar con otras tres personas puede ser realmente divertido, sobre todo porque su inteligencia es muy superior a la de nuestros compañeros del modo monojugador. Como último añadido al modo prueba, es posible participar en sus misiones sin compañeros, jugando totalmente en solitario con el objetivo de aumentar el nivel de nuestro héroe.

Gráficos

Final Fantasy Crystal Chronicles: Ring of Fates
Square Enix vuelve a demostrar el potencial real de Nintendo DS a través de unos cuidados entornos 3D y unos personajes identificables y bien animados. Las localizaciones que iremos visitando variarán ampliamente de estilo, permitiéndonos atravesar enrevesados lugares de múltiples caminos. La cámara puede dar algunos problemas, pero el mapa, que cuenta con numerosas indicaciones, nos ayudará a situarnos en momentos de apuro. Los personajes se mueven de manera fluida y hacen gala de animaciones características para cada tribu, destacando especialmente sus movimientos de carga. A esto cabe sumar que todos los cambios que hagamos en el equipamiento de los héroes tendrá repercusiones en cómo les veremos en pantalla. Así, si le ponemos un casco de cuernos y una capa de mago blanco a un clavate éste aparecerá de esa guisa en el escenario. En último lugar destacan también los efectos visuales de ataques mágicos e impactos, todos muy cuidados. Hablando de lo negativo no podemos evitar mencionar el framerate, que ralentiza la acción no sólo en multijugador, sino también en momentos puntuales del modo historia.


Final Fantasy Crystal Chronicles: Ring of Fates

Música & Sonido

Final Fantasy Crystal Chronicles: Ring of Fates
La banda sonora, editada en Japón en un exitoso CD, ha sido compuesta por Kumi Tanioka, que trabajó en “Final Fantasy Crystal Chronicles”, “Project Sylpheed” y “Blue Wing Blitz” entre otros. Los ritmos que nos ofrece encajan a la perfección con lo que veremos en pantalla, no cansando en ningún momento y contando con algunos pasajes musicales embelesadores. A esta banda sonora se une un abanico de efectos muy apropiado, además de voces en inglés que acompañarán el desarrollo de la historia.


Final Fantasy Crystal Chronicles: Ring of Fates

Conclusión

Final Fantasy Crystal Chronicles: Ring of Fates
Aún estando muy cuidado, éste título que originariamente se planificó para Game Boy Advance, cuenta con altibajos que le impiden convertirse en un clásico de la franquicia de Square Enix. El modo principal, si dejamos la historia de lado, que tampoco tiene nada sorprendente, es poco trascendental. Su duración no es muy abultada, y la dificultad se reduce a conseguir que los personajes controlados por la computadora no te den dolores de cabeza. Su modo multijugador se queda a medio caballo de lo que debería haber sido, y las opciones online, como la posibilidad de intercambiar diseños de moguris, son escasas. De todas maneras, es un juego notable que vuelve a demostrar las capacidades tanto de Square Enix como de la portátil de Nintendo a la hora de mover juegos 3D.


[info de: OJGAMES]

0 Response to '[NDS] Final Fantasy Chrystal Chronicles: Rings Of Fate'